¿A quién debemos honrar de acuerdo a la Palabra?. ¿Existe la honra hoy día en nuestras congregaciones?.
“Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.”
Romanos 13:7-8 RVR1960
HONRA.
Del lat. Honoraré.
1. tr. Respetar a alguien.
2. tr. Enaltecer o premiar el mérito de alguien.
3. tr. Dar honor o celebridad.
4. tr. U. como fórmula de cortesía para enaltecer la asistencia, adhesión, etc., de otra u otras personas. Ej.: Hoy nos honra con su presencia nuestro ilustre amigo. Ningún año ha querido usted honrar nuestra mesa.
5. prnl. Dicho de una persona: Tener a honra ser o hacer algo.
Efesios 6:1
La palabra honra se ha puesto en desuso hoy por hoy, son contadas las personas que viven lo que significa, y muchas menos las que la practican.
Honrar es dar un lugar de preeminencia a otros por encima de nosotros, reconocerlo, creerlo y sobre todo demostrarlo.
Lamentablemente quizás a causa de los medios de comunicación y las redes, esta comenzó a perderse inicialmente en el seno de los hogares y los hijos olvidaron como honrar a sus padres. Empezaron a tratarlos como sus «iguales» como sus «amigos» y esta «familiaridad» no es del todo mala mientras tus hijos tengan presente que aunque seas empático con ellos, nunca dejarás de ser su Autoridad.
La palabra honra viene del griego Tima+ que significa preeminencia, en hebreo ser admirado, estimado no solo con palabras sino también con bienes materiales.
1. A DIOS.
De acuerdo a esto la primera honra que se perdió es la Honra a nuestro Padre Celestial.
“El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor? Dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable. Y cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿no es malo? Asimismo cuando ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso se agradará de ti, o le serás acepto? Dice Jehová de los ejércitos. Ahora, pues, orad por el favor de Dios, para que tenga piedad de nosotros. Pero ¿cómo podéis agradarle, si hacéis estas cosas? Dice Jehová de los ejércitos.”
Malaquías 1:6-9 RVR1960
Isaías 29: 13
La honra es más que un halago, esta va más allá de las palabras aunque las incluya.
La honra tiene que estar también ligada a los bienes materiales. Por eso creo es vital tener presente que el HONRAR a Dios con nuestros diezmos y ofrendas no es del AT, es una obligación actual de todos aquellos que afirmamos amarlo.
Cuando tú das tus diezmos y ofrendas, tu corazón está dando honra a tu Padre celestial, por tanto estos deben ser una muestra de tu amor a Él. A ti no debe importarte que «harán en tu Iglesia local con ese dinero» . Tu honra a Dios con ellos y cumple con lo escrito en la preciosa Palabra de Dios.
2. A NUESTROS PADRES.
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”
Efesios 6:1-3 RVR1960
Dios manda a honrar a nuestros padres, y este es un mandamiento que además nos trae una PROMESA que incluye LARGA VIDA Y ÉXITO EN TODO LO QUE EMPRENDAMOS. Para ser más directos cumplir ese mandamiento nos garantiza que viviremos larga vida, sana, saludable y además seremos prosperados en lo que emprendamos o hagamos.
Hay muchas maneras de honrar a nuestros Padres:
Llamarlos, estar pendientes de ellos, visitarlos, darles dinero, si dinero, comprarles regalos etc.. Otra forma de honrar a tus Padres es escucharlos, prestarles atención, aceptar sus concejos y obedecer sus órdenes.
La honra se da en vida, no después.
3. A NUESTROS PADRES ESPIRITUALES.
“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.”
1 Timoteo 5:17-18 RVR1960
¿Cómo honrar a nuestros Padres Espirituales?
Padre espiritual es la persona que Dios usa para alimentarte, para darte ánimos para edificarte en la fe y la palabra.
Salmo 133
El aceite que representa la unción fluye de arriba hacia abajo.
El hijo espiritual tiene que hacer conexión espiritual con su padre espiritual, esta conexión espiritual se logra mediante la honra y a través de ella el hijo espiritual también recibe las bendiciones de su padre espiritual. Honra a tus padres espirituales!
Escúchalos, respétalos, apóyalos. Escríbeles, llámales… pero también puedes ofrendarles de tu dinero y darles las primicias de tus negocios. (esto lo tocaremos en otro artículo).
Quiero invitarte a orar ahora a nuestro Padre Celestial: Señor en este día te pido perdón si no te he honrado como dice en tu palabra. Ayúdame a aprender a hacerlo a entender este concepto claramente… que los recursos que pongas en mis manos sean para extender tu Reino en la tierra. Perdóname si no he sabido honrar a mis Padres, ayúdame para que de ahora en adelante lo haga y lo haga bien… perdóname si no he honrado a mis Pastores como debiera… Sé que es bendición obedecer lo que me enseñas respecto a la honra. Gracias, Señor y que esto se vuelva en un principio en mi vida. En el nombre de Jesús Cristo. Amén.
Daniel E Ospina B.