¿Hay profetas hoy día?. ¿Habla Dios hoy a través de otros hombres?. ¿Pueden existir mujeres profetas?.
”¡Que el amor sea su meta más alta! Pero también deberían desear las capacidades especiales que da el Espíritu, sobre todo la capacidad de profetizar. Pues, si alguien tiene la capacidad de hablar en lenguas, le hablará solamente a Dios, dado que la gente no podrá entenderle. Hablará por el poder del Espíritu, pero todo será un misterio. En cambio, el que profetiza fortalece a otros, los anima y los consuela. La persona que habla en lenguas se fortalece a sí misma, pero el que dice una palabra de profecía fortalece a toda la iglesia.“
1 Corintios 14:1-4 NTV
Hay dos grandes corrientes hoy en día, el continuismo y el cesacionisno … Las dos pertenecientes a los dos grandes grupos de creyentes, de los cuales hemos hablado en los artículos de Christian Civil War y Civil War 2 publicados en este medio. (Publicaremos un artículo que hable directamente del tema). Más la pregunta que hoy queremos contestar es la de si existen o no profetas hoy día.
Primero debemos precisar que es un Profeta.
Etimología de la Palabra Profeta:
En hebreo se designa al profeta con dos nombres muy significativos:
El primero es «Nabí H5030 Strong cuya raíz es naba’ H5012» que significa «extático»
«inspirado», por Dios. Ex 7:1.
El otro nombre es «Roéh H7203 Strong» que quiere decir «el vidente», el que ve lo que Dios le muestra en forma de visiones, en sueños . 1Sam 9:19.
Ambos nombres expresan la idea de que el profeta es instrumento de Dios, hombre que anuncia lo que el Espíritu de Dios le inspira, no su propia palabra.
En este sentido los pregunta correcta sería: Existen hoy en día hombres inspirados por Dios? Hombres que anuncian lo que el Espíritu Santo les inspira a hablar?.
Si nos guiamos por el movimiento Cesacionalista tendríamos que decir que hoy NO EXISTE NINGÚN HOMBRE INSPIRADO POR DIOS QUE DE UN MENSAJE INSPIRADO POR Él. Sin embargo no soy Cesacionista y no podría afirmar tal cosa, pues estaría entonces afirmando también que todos los Predicadores de Hoy hablarían sin inspiración Divina en sus púlpitos, en los medios de comunicación etc. y eso sería demasiado grave, ya que la Biblia es la palabra PROFÉTICA más precisa.
De esta manera puedo asegurar que si hay profetas hoy en día. Cada uno de nosotros los nacidos de nuevo somos profetas, hablamos lo que la palabra de Dios dice, lo creemos y lo recibimos. Es más es una obligación de todo creyente profetizar (confesar la palabra de Dios) a nosotros mismos, a nuestras esposas, hijos, familia y discípulos.
Pero pasemos a la pregunta cerrada de si hay Profetas como los del antiguo testamento y los el Nuevo Testamento hoy día. Acá se presenta un problema más semántico que doctrinal … Y este problema reside cuando vemos el uso de la palabra profecía en el Nuevo Testamento con el mismo uso de la palabra en el Antiguo.
En el Antiguo Testamento, el profeta escribía la Biblia: sus palabras formaban parte del Canon. Por otro lado este oficio en el Nuevo Testamento no es el ministerio profético idéntico, sino el apostólico: aquellos que fueron testigos oculares o por tradición de la obra de Cristo y escribieron el Canon.
De esta manera el ministerio profético en la iglesia no cuenta con la infalibilidad del profeta del Antiguo Testamento.
En varios pasajes podemos observar que la profecía en el Nuevo Testamento puede ser falible es decir susceptible a fallar.
1 Corintios 13:9: “Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos”.
1 Corintios 14:29: “Y que dos o tres profetas hablen, y los demás juzguen”.
1 Tesalonicenses 5:19-22: “No apaguéis el Espíritu; no menospreciéis las profecías. Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente, retened lo bueno; absteneos de toda forma de mal”.
Nótanos entonces que la profecía en el Nuevo Testamento no es completa, no se da una revelación a nivel del Canon. Además, la profecía es juzgada, presentando el escenario donde palabras que traen los profetas no sean aceptadas por la congregación.
Personalmente creo que el primer profeta de tu vida eres tú mismo cimentado en la Biblia, eso no quita que puedas recibir palabras inspiradas por Dios a través de un profeta actual que se mueve por el don dado por el Espíritu Santo. Sin embargo normalmente esas palabras no te toman por sorpresa y son una confirmación más bien, de algo que el Espíritu Santo puso en tu corazón o te lo dijo por medio de su palabra.
Esto se ha prestado para abusos en congregaciones y muchos han salido lastimados por «profetas», sin embargo, los abusos de las profecías no deben llevarnos a menospreciar ese don de Dios el cual es real y actual.
En lugar de rechazarla por completo, examínenos la profecía y retengamos lo bueno, lo que esté de acuerdo a la instrucción de la Palabra, al orden y a la cobertura espiritual bajo la que estas.
Otro aspecto que nos muestra que la profecía del Nuevo Testamento es diferente, es la invitación a que todos participemos de la misma, sin distingos, en cambio en el Antiguo Testamento el ministerio del profeta era solo para algunos escogidos, Pablo invita a todos que deseemos ese don, incluyendo a las mujeres:
1 Corintios 11:5: “Pero toda mujer que tiene la cabeza descubierta mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza; porque se hace una con la que está rapada”.
Lo qué hay que tener cuidado hoy es evitar que la profecía del NT se confunda con el nivel de la profecía del AT.
”Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.“
1 Corintios 14:3 RVR1960
Toda profecía de hoy, que es para animarnos, exhortarnos o consolarnos, debe pasar por el cedazo de la Palabra para verificar que es un mensaje conforme a la voluntad de Dios. De no ser así, debe de ser desechada.
Para terminar, muchos hermanos en la fe, autocalificados como cesasionistas realmente no lo son, pues acostumbran decir que Dios puso algo en su corazón y esto es precisamente la profecía del Nuevo Testamento; el Espíritu Santo hablando a un hombre, inspirándole y entregándole un mensaje para su edificación, exhortación o para consolarlo.
Bendiciones mil.
Daniel E Ospina B.