La nueva película de Superman está causando revuelo en todo el mundo, ya muchos la han visto y las críticas se dividen. En lo que coinciden todos es en que este Superman a diferencia de el de Snyder y Weldon, va a enamorar a los niños. Mi opinión personal acerca de ella, sin spoilers, es una película simple, entretenida con un héroe que quiere obrar correctamente y de acuerdo a sus ideales. En un próximo artículo hablaré de la película pues tiene» veneno Woke», sin embargo el héroe como héroe cumple y en varias escenas se ve rodeado de niños y muestra un buen» corazón».
Personalmente no veo que esto sea malo, lo que sí llega a preocuparme es que nuestros hijos, sobrinos y nietos conozcan más de estos héroes de Marvel y DC que de los héroes bíblicos.
Por allá por el año de 2005 preocupado por esto, y pensando en mis hijos que en ese entonces eran muy chicos de edad. Decidí sacar por medio de este ministerio un juego de cartas infantiles y juveniles con los héroes de porque Biblia. Para sorpresa mía muchos creyentes desconocían a la mayoría de los héroes de las cartas, casi nadie, conocía a Benaia el guardaespaldas de David, a JASOBEAM, a Sama o a Samgar. Pero todos sí conocían a Batman, al hombre araña a Supermán… En ellos eran expertos. Poco Tiempo después aparecieron los héroes de Marvel y hoy por hoy la mayoría de nosotros y nuestros hijos son expertos en héroes ficticios y unos completos ignorantes en los héroes de carne y hueso de la Biblia. Dios mediante pronto sacaremos al mercado de nuevo el juego de cartas, con todos esos héroes bíblicos, utilizando la tecnología y nuevas maneras de jugar y enamorarse de la palabra. Mientras tanto quise hacer una comparación de los héroes de Marvel, DC y algunos de la Biblia que aparecerán en las cartas. No lo hice de manera parcial, subí la información pertinente a una IA y ella misma realizó el escalafón.
Vayamos pues conociendo cómo les va a los héroes bíblicos reales contra los superhéroes ficticios de las grandes editoriales.
Héroes Bíblicos vs. Héroes de DC y Marvel: Un Análisis Comparativo de Poder
En las páginas de la Biblia y en los vibrantes paneles de los cómics de DC y Marvel, encontramos relatos de individuos con habilidades extraordinarias que desafían los límites humanos. Figuras como Sansón, Benaía y los valientes de David exhiben proezas de fuerza, velocidad y destreza en combate que encuentran un eco en los superhéroes modernos. A continuación, se presenta una comparación y una posible escala de poder para estos héroes bíblicos en el contexto de los universos de DC y Marvel.
Escala de Poder Propuesta
Para establecer una comparación equitativa, podemos definir una escala de poder basada en las categorías de los cómics:
•Nivel Meta-humano de Calle (Street-Level): Individuos en la cima de la capacidad humana o ligeramente por encima. Poseen una fuerza, agilidad y habilidades de combate excepcionales, pero operan dentro de los límites de lo posible en un entorno urbano. Ejemplos: Batman, Capitán América (suero del súper soldado temprano).
•Nivel de Súper Soldado: Claramente por encima de cualquier atleta olímpico. Pueden levantar varias toneladas, poseen una durabilidad y velocidad considerablemente mejoradas y son maestros combatientes. Ejemplos: Capitán América, Deathstroke.
•Nivel de Poder Medio: Exhiben una fuerza sobrehumana significativa, capaces de levantar desde decenas hasta cientos de toneladas. Su durabilidad les permite resistir armamento pesado y grandes impactos. Ejemplos: Spider-Man, The Thing.
•Nivel de Poder Alto: Héroes con la capacidad de mover o destruir objetos a escala masiva (montañas, ciudades). Su fuerza se mide en miles o millones de toneladas y poseen invulnerabilidad a casi todas las formas de daño convencional. Ejemplos: Superman, Hulk, Thor.
•Nivel Cósmico/Divino: Entidades cuyo poder puede afectar planetas, estrellas o la realidad misma. Ejemplos: Silver Surfer, Dr. Manhattan.
Análisis y Equivalencias de los Héroes Bíblicos
Sansón: El Hércules Hebreo
•Proezas Notables:
•Matar a un león con sus propias manos.
•Vencer a mil hombres con la quijada de un burro.
•Arrancar las puertas de una fortaleza, con sus postes y cerrojo, y transportarlas sobre sus hombros hasta la cima de una montaña.
•Romper cuerdas gruesas y nuevas como si fueran hilos.
•Derribar un templo masivo, matando a miles de filisteos (y a sí mismo).
•Análisis de Poder: La fuerza de Sansón, otorgada por un voto divino, es claramente sobrehumana y se manifiesta en explosiones de poder destructivo. El acto de cargar las puertas de una ciudad (que podrían pesar varias toneladas) a una distancia considerable lo coloca firmemente por encima del nivel de un súper soldado. Su capacidad para enfrentarse y derrotar a un ejército de mil hombres, aunque sea a través de la resistencia y la fuerza bruta más que de una técnica depurada, habla de una durabilidad y energía sobrehumanas.
•Equivalencia en DC y Marvel:
•Marvel: Luke Cage. Cage posee una fuerza sobrehumana considerable y una piel indestructible. Al igual que Sansón, su estilo de lucha es más directo y basado en la fuerza bruta. Podría replicar la hazaña de enfrentarse a un gran número de oponentes armados y salir victorioso. La escala de su fuerza (en el rango de las 25-50 toneladas) es comparable a la demostrada por Sansón al cargar las puertas de la ciudad.
•DC: Bane (con Venom). Cuando Bane utiliza el suero Venom, su fuerza aumenta a niveles prodigiosos, permitiéndole romper huesos y muros con facilidad. Aunque Bane es un estratega mucho más brillante que Sansón, su dependencia de una fuente externa para su poder (similar al cabello de Sansón) y la escala de su fuerza física lo convierten en un buen punto de comparación.
Benaía: El Operativo de Fuerzas Especiales
•Proezas Notables:
•Matar a dos de los «leones de Moab» (interpretado como campeones o guerreros feroces).
•Descender a un foso en un día de nieve y matar a un león con sus propias manos.
•Enfrentarse a un gigante egipcio de gran estatura, arrebatarle su propia lanza (descrita como «del grosor de un rodillo de telar») y matarlo con ella.
•Análisis de Poder: Benaía destaca no solo por su fuerza, sino por su valentía, habilidad táctica y capacidad para adaptarse en combate. Matar a un león en un foso resbaladizo y estrecho es una hazaña de agilidad y destreza en espacios cerrados. Derrotar a un gigante desarmándolo y usando su propia arma en su contra demuestra una inteligencia de combate superior.
•Equivalencia en DC y Marvel:
•DC: Batman (Bruce Wayne). Batman es el epítome del potencial humano llevado a su máxima expresión. Su pericia en artes marciales, su brillantez táctica y su capacidad para utilizar el entorno y las debilidades de sus oponentes son sus mayores armas. La victoria de Benaía sobre el gigante egipcio es un claro ejemplo de una estrategia similar a la que Batman emplearía: analizar al oponente, explotar una ventaja y neutralizar la amenaza de forma eficiente.
•Marvel: Capitán América (Steve Rogers). Rogers es un súper soldado que combina fuerza, velocidad y agilidad sobrehumanas con un dominio táctico del campo de batalla y una maestría en el combate cuerpo a cuerpo y con su escudo. La capacidad de Benaía para enfrentarse a enemigos más grandes y fuertes, así como a múltiples adversarios de élite, se alinea perfectamente con las habilidades y el rol del Capitán América como el soldado definitivo.
•Así pues Benaia sería una mezcla de estos dos superhéroes unidos. O el capitán América de Avengers Endgame.
Los Tres Valientes (Jasobeam, Eleazar, Sama) y Abisai
•Proezas Notables:
•Jasobeam: Mató a 800 (o 300, según la traducción) hombres en una sola batalla con una lanza.
•Eleazar: Luchó contra los filisteos hasta que su mano quedó «pegada» a la espada, logrando una gran victoria.
•Sama: Defendió un campo de lentejas él solo contra una tropa filistea.
•Abisai: Venció a 300 hombres con su lanza.
•Análisis de Poder: Estos hombres representan la cúspide del guerrero legendario. Su habilidad para enfrentarse y derrotar a cientos de enemigos en combate directo sugiere una combinación de resistencia sobrehumana, una habilidad marcial casi incomparable y una voluntad inquebrantable. No necesariamente poseen una fuerza sobrehumana para levantar objetos masivos, pero su «poder» se manifiesta en una eficiencia y resistencia en combate casi ilimitadas.
•Equivalencia en DC y Marvel:
•Marvel: Wolverine (Logan). Aunque posee un factor de curación, la esencia de Wolverine en combate es su ferocidad, su resistencia casi infinita y su capacidad para seguir luchando sin importar las heridas o el número de enemigos. La imagen de Eleazar con la mano pegada a la espada por el cansancio y la sangre evoca la tenacidad implacable de Logan.
•DC: Deathstroke (Slade Wilson). Como un súper soldado mejorado con un intelecto táctico a nivel de genio y reflejos y fuerza superiores, Deathstroke es un ejército de un solo hombre. Su capacidad para enfrentarse a equipos enteros de superhéroes y salir airoso lo convierte en un análogo perfecto para guerreros como Jasobeam o Abisai, cuya eficiencia en el campo de batalla era legendaria.
Asael: El Veloz
•Proeza Notable:
•Era «ligero de pies como una gacela del campo».
•Análisis de Poder: La habilidad principal de Asael era su velocidad superlativa en el contexto humano. Aunque no hay indicios de que rompiera la barrera del sonido, su velocidad era tal que se consideraba su principal atributo en la batalla, permitiéndole perseguir y alcanzar a sus enemigos con facilidad.
•Equivalencia en DC y Marvel:
•Marvel: Quicksilver (Pietro Maximoff) – a una escala muy reducida. Asael sería el equivalente a una versión de «nivel de calle» de un velocista. No se mueve tan rápido como para manipular el tiempo, pero su velocidad sería comparable a la de los velocistas más básicos del universo Marvel.
•DC: Miembros de la Bat-familia como Nightwing (Dick Grayson). Aunque no son velocistas, su agilidad, velocidad y destreza acrobática están en la cima absoluta del potencial humano, pareciendo un borrón para un observador no entrenado. La velocidad de Asael, en un contexto más realista, sería similar a la velocidad de combate y de desplazamiento de estos atletas de nivel olímpico++.
En conclusión, aunque los héroes bíblicos operan en un contexto de fe y favor divino y podrían sin duda bajo estos preceptos ser aún más poderosos y a mi juicio sobrepasar los niveles de Supermán, Hulk … Recuerden que Josué bajo el poder de Dios hizo detener el tiempo, eso lo pone a nivel o más de un Dr. Strange o Dr. Fate. Si, nuestros héroes bíblicos son más que de ciencia ficción o mutación genética, sus hazañas los establecen firmemente como figuras de poder ilimitado pero verdadero. Al compararlos con los arquetipos de DC y Marvel, podemos apreciar la naturaleza atemporal de estas historias de fuerza, coraje y habilidades que trascienden lo ordinario y comprender que tenemos un Dios sobrenatural y todo poderoso, REAL, verdadero y que puede hacer de ti un ser poderoso en este mundo que necesita héroes de verdad.
Espera una próxima entrega, el juego de cartas que te hablé y muchas sorpresas más.
Daniel E Ospina B

