INTRODUCCIÓN:
Cuando Moisés recibe el llamado del Eterno Dios para que se presente ante Faraón, éste le argumenta que es incompetente para hacerlo, ya que él es un hombre “kevad peh” (pesado de boca) y “kevad lashón” (pesado de lengua), lo que, en el contexto hebreo, significa “poco elocuente” o “con poca retórica” para estar ante un hombre como Faraón. Moisés no creía estar a la altura para la discusión con Faraón, sin embargo, el Eterno le dice:
“Ahora ve, pues Yo seré como tu boca, y te enseñaré lo que hablarás.”
Éxodo 4:12
Sin embargo, el problema de Moisés no radicaba en lo poco elocuente que él era, pues su condición era más grave. En
Éxodo 6:12 se evidencia cuál era ese problema. La Versión Reina-Valera-60 lo ha traducido como “torpe de labios”, pero el texto hebreo dice algo muy diferente. Veamos:
» Y respondió Moisés delante de Jehová, diciendo: He aquí, los hijos de Israel no me escuchan: ¿cómo pues me escuchará Faraón, mayormente siendo yo incircunciso de labios?”
Éxodo 6:12 RVR09
https://bible.com/bible/1718/exo.6.12.RVR09
El texto hebreo dice “aral sefatayim”, “incircunciso de labios”, y esto ya es algo muy diferente, pues eso significa que Moisés reconocía que no estaba preparado para dar las “Mitsvot” (Mandamientos) del Eterno Dios.
Recordemos que Jesús nos enseñó que “de la abundancia del corazón habla la boca”, y si el corazón no está circuncidado, es decir, listo o presto para aceptar los Mandamientos, la boca tampoco estará circuncidada.
- Moisés nació israelita. Vivió sus primeros años como Israelita. Aprendió sus costumbres, religión, etc. Israel representa el ideal de nuestra espiritualidad.
- Moisés vivió como príncipe egipcio. Aprendió el arte de la guerra, la escritura, astrología, astronomía, ciencias, economía, gobierno. Egipto representa el mundo, el sistema económico, los hábitos, las costumbres arraigadas de nuestros antepasados.
- Moisés vivió como pastor madianita. Aprendió a vivir en el desierto, a observar la naturaleza, conoció otros dioses y costumbres. Madián representa un lugar físico o espiritual en el cual nos quedamos, quizás cómodos, aparentemente seguros y bien pero que no es Israel. Madián es todo lugar al que no pertenecemos ni está en nuestra genética espiritual. No necesariamente es un mal lugar. Moisés estaba cómodo en Madián y bien, pero estaba sin propósito. Estaba sin cumplir su asignación.
Como creyente, saliste del mundo (Egipto) pero quizás estás viviendo en Madián. Un lugar de estancamiento. Un lugar que te hace sentir seguro y cómodo pero que no es tu Israel. Por esta razón, hablas como madianita, tus palabras no son fe, criticas y juzgas a otros ministerios que no actúan o se mueven como el lugar en donde estás.
Hoy en día, el espíritu de Madián es un terrible enemigo del pueblo de Dios y de los hombres en general. En la revelación bíblica Madián es pobreza, miseria, opresión… Y se puede manifestar con diferentes formas como desánimo, temor, desorden o escasez. Generalmente opera engañando a los hombres y llevándolos a esclavitud, estancamiento y debilidad. Por eso… Madián se unía a Amalec y traía miseria, pobreza y opresión.
Es triste reconocerlo, pero el espíritu de Madián tiene afectada a personas, familias, congregaciones y hasta naciones. Por eso, no podemos cumplir nuestro propósito y desarrollar todo nuestro potencial con la presencia de Madián en mente, corazón, trabajo, hogar o ministerio. Cuando estamos bajo un espíritu de miseria, todo lo vemos como un imposible; tenemos desórdenes en nuestros pagos; falta de organización en el trabajo; se puede notar también en nuestra higiene y educación… Debemos vencer a Madián y cortarlo de nuestras vidas.
El origen de Madián
¿Cuál es el origen de la nación madianita?
Lo hallamos en Génesis 25:1-2
“Abraham tomó otra mujer, cuyo nombre era Cetura, la cual le dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa.”
Madián fue uno de los hijos de Abraham que tuvo con Cetura, ya en su vejez. Un error garrafal del patriarca, pues fruto de esta unión nacieron enemigos históricos de la nación de Israel.
Quizá hubo algo profético cuando Abraham llamó a su cuarto hijo Madián, pues significa “contienda, pelea, pleito o rencilla”.
Con el paso de los años, los descendientes de Madián, hijo de Abraham, se convirtieron en un pueblo del desierto. Se les conocía por su pobreza. Un pueblo inicuo, ignorante y despreciado por todos, dicen los historiadores.
Es curioso que fueron unos madianitas los que llevaron a José a Egipto:
“Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron. Y los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia.”
Génesis 37:28, 36
Madián te va a llevar a lo del mundo y a esclavitud.
MOISÉS, UN HEBREO, APRENDIÓ A HABLAR COMO EGIPCIO Y COMO MADIANITA.
POR ESO ERAN PESADOS SUS LABIOS Y SU LENGUA. POR ELLO ERA INCIRCUNSISO DE LABIOS.
Cuando Moisés dijo que era pesado de labios y de lengua, y más adelante de labios incircuncisos, estaba diciéndole a Dios que él no podía llevar su mensaje, pues hablaba como madianita y quizás en parte como como egipcio; y que, por esta razón, sus hermanos israelitas no le creerían.
ISRAEL TE LIBERA.
EGIPTO TE ESCLAVIZA.
MADIÁN TE ESTANCA Y TE PUEDE LLEVAR DE REGRESO A EGIPTO.
Moisés confundió su genética espiritual.
Pero cuidado no todo en Madián es malo.
Hay costumbres parecidas a Israel, y estas te atrapan.
Es más, Jetro ayudó a Moisés a poner jueces sobre Israel. Facilitó su trabajo de liderazgo.
Purifica tus labios.
Sal de Madián, ahora mismo…
“Entonces dije: «¡Todo se ha acabado para mí! Estoy condenado, porque soy un pecador. Tengo labios impuros, y vivo en medio de un pueblo de labios impuros; sin embargo, he visto al Rey, el Señor de los Ejércitos Celestiales». Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido que había tomado del altar con unas tenazas. Con él tocó mis labios y dijo: «¿Ves? Este carbón te ha tocado los labios. Ahora tu culpa ha sido quitada, y tus pecados perdonados». Después oí que el Señor preguntaba: «¿A quién enviaré como mensajero a este pueblo? ¿Quién irá por nosotros?». —Aquí estoy yo —le dije—. Envíame a mí.”
Isaías 6:5-8 NTV
https://bible.com/bible/127/isa.6.5-8.NTV
La única manera de purificar tus labios es saliendo de Madián, y escuchando la voz de Dios y purificando tus labios con un carbón encendido. ¿Qué significa esto?
“Pero en mi angustia, Señor, a ti clamé; a ti, mi Dios, pedí ayuda, y desde tu templo me escuchaste; ¡mis gemidos llegaron a tus oídos! La tierra tembló y se estremeció; las montañas se cimbraron hasta sus cimientos; ¡se sacudieron por la indignación del Señor! Humo salía de su nariz, y por su boca brotaba fuego encendido; ¡su furor inflamaba los carbones!”
Salmos 18:6-8 RVC
https://bible.com/bible/146/psa.18.6-8.RVC
Clama a Dios, busca su rostro, escucha su voz, escúchalo … su voz es lo único que puede purificar tus labios.
Si lo escuchas, hablarás como ÉL.
No se trata de métodos, de estructuras, de estudios, se trata de escuchar la voz de Dios. De aprender a hablar como ÉL habla, y eso solo se puede conseguir escuchándolo. No se trata de hacer, sino de confesar y creer.
Moisés, con el tiempo, logró purificar sus labios; los circuncidó. Sin embargo, por hacer (a su manera y con método, no a la manera que Dios le instruyó) y no escuchar, Moisés no pudo entrar a la tierra prometida.
“«Tú y Aarón tomen la vara y reúnan a toda la comunidad. En presencia de todo el pueblo, háblale a la roca y de ella brotará agua. De la roca proveerás suficiente agua para satisfacer a toda la comunidad y a sus animales». Así que Moisés hizo lo que se le dijo. Tomó la vara del lugar donde se guardaba en la presencia del Señor. Luego él y Aarón mandaron a llamar al pueblo a reunirse frente a la roca. «¡Escuchen, ustedes rebeldes! —gritó—. ¿Acaso debemos sacarles agua de esta roca?». Enseguida Moisés levantó su mano y golpeó la roca dos veces con la vara y el agua brotó a chorros. Así que toda la comunidad y sus animales bebieron hasta saciarse. Sin embargo, el Señor les dijo a Moisés y a Aarón: «¡Puesto que no confiaron lo suficiente en mí para demostrar mi santidad a los israelitas, ustedes no los llevarán a la tierra que les doy!».”
Números 20:8-12 NTV
https://bible.com/bible/127/num.20.8-12.NTV
Esta porción de la palabra es un poco confusa, pues en Éxodo 17 parece hablarse del mismo momento y lugar; posiblemente el lugar es el mismo, pero los momentos son diferentes, con varios años entre ellos. Yo creería que se trata de momentos y lugares diferentes, más este no es el punto a discutir ni a reflexionar.
La primera vez, Moisés recibió un método de parte de Dios, consecuente con la «metodología » que había venido utilizando (la vara). Más en la segunda ocasión, la instrucción de parte de Dios para Moisés y Aarón fue HABLA, no HAZ. HABLA, no GOLPEA.
Moisés, dominado por la ira, habló con fuerza a los israelitas, llamándoles rebeldes (volvió a usar sus labios de manera incircuncisa) y golpeó la roca en lugar de hablarle a esta.
Preocúpate más por escuchar a Dios que por seguir métodos humanos. Estudia, lee, instrúyete, pero nunca dejes de escuchar a Dios.
Circuncida tus labios escuchando la dulce voz del Maestro.
-Daniel E Ospina B.