¿LA PASTORA? O LA ESPOSA DEL PASTOR?. ¿Qué es lo correcto de acuerdo a la Biblia?.
Muchos teólogos y Pastores asumen que la Biblia enseña que los hombres deben tener autoridad sobre las mujeres, pero no al revés. Esto implicaría que no podría haber mujeres Pastoras o que ejercieran como tal.
Las enseñanzas de Jesús sobre la autoridad aparecen en los cuatro Evangelios (lo que significa que debe haber sido repetida una y otra vez). Nuestro Señor dijo: “Los reyes de los gentiles se enseñorean de ellos, y los que están en autoridad son llamados bienhechores. Pero no es así contigo; antes bien, el mayor entre vosotros debe ser como el más joven, y el líder como el que sirve… Yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lc 22, 25-27). Pablo entendió esto, como se muestra en Gálatas 5:13, y Pedro en I Pedro 5:2,3.
¡Esta enseñanza rara vez se discute porque nuestra sociedad no está configurada de esa manera! Creemos que “alguien debe estar a cargo”. Es interesante que Jesús no designó a uno de los discípulos para que estuviera “a cargo” cuando ascendió al cielo. La iglesia primitiva creció poderosamente debido al poder del Espíritu Santo en la vida de la gente.
De hecho, no tenemos ningún “gobierno de la iglesia” establecido en el Nuevo Testamento. ¡Y las pocas sugerencias que hay parecen estar basadas en la tradición judía, lo cual era natural, ya que los discípulos eran judíos!
El caso de que los hombres tengan autoridad exclusiva generalmente se basa en un Versículo: “No permito que la mujer enseñe ni tenga autoridad sobre el hombre” (I Timoteo 2:12). Esa carta era una carta escrita por Pablo a su buen amigo Timoteo quien estaba enfrentando problemas difíciles en la iglesia en Éfeso. Los problemas no están detallados (sería integrante saber cuáles eran!), pero aparentemente tenían mucho que ver con esa iglesia en particular en ese momento en particular.
En realidad, ese versículo es la única parte de ese pasaje que la gente considera universal. ¿En cuántas iglesias los hombres “levantan las manos santas” cuando oran? (I Timoteo 2:8) ¿Y prohibimos a las mujeres tener el cabello trenzado? ¿O usar oro o perlas? ¿Por qué no? Todo esto está en el mismo pasaje que parece prohibir a las mujeres enseñar. Esto es lo que llamamos “literalismo selectivo”, y ha dañado a la iglesia de muchas maneras. Siempre tenemos que considerar todos los pasajes relevantes sobre cualquier tema importante.
Si estudiamos la Biblia cuidadosamente, podemos ver que Pablo no quiso decir que esto fuera universal. Elogió a Priscila y Aquila, quienes enseñaron a Apolos en Éfeso (Hechos 18:24-28). Elogió a Febe, diácono de la iglesia de Cencrea (Romanos 16:1,2). Desafortunadamente, la mayoría de las traducciones no usan la palabra “diácono” de Febe (¿por qué?) aunque es la palabra griega “diaconos”, que siempre se traduce como “diácono” en las epístolas donde se refiere a los hombres.
La palabra “cabeza” como en “jefatura” no es tan clara como se supone. Esa palabra tiene muchos significados en el Nuevo Testamento, así como muchos significados en inglés. (¡Búsquelo en un buen diccionario!) Los léxicos griego-ingles más extensos no dan ningún significado que se asemeje a “autoridad”. Efesios 5:21-32, el pasaje que se cita a menudo para probar la “jefatura” de los esposos en el matrimonio, comienza con la idea opuesta: “Sométanse de uno a otro.” La sumisión está destinada a ser una calle de dos vías: mutua (Efesios 5:21).
Dios creó tanto al hombre como a la mujer “a su imagen” y a una «sociedad familiar delegó, comisionó u ordenó que crecieran y se multiplicaran; no parece indicar en todo Génesis que Adan era el único «jefe» o «cabeza» Que estuviera a cargo, más bien parece una comisión compartida entre los dos.
”Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.“
Génesis 1:27-28 RVR1960
EL TEMA DE LAS PASTORAS.
Es tradición en muchas Iglesias y Ministerios dar a las esposas de los Pastores el trato y honor de «esposa del Pastor» y no Pastora. Esta tradición más bien se equipará a los gobiernos humanos y sus instituciones al parecerles razonable que así como hay un presidente y su esposa es la primera dama y no presidente también, terminan aplicando este concepto del mundo a la Cristiandad.
También parece ser heredado del Catolicismo que como todos sabemos históricamente ponderaba de manera categórica a los hombres.
No existiendo en la Biblia más sustento para negar que la autoridad en todas las áreas ni tiene distingo de sexo, debemos considerar que este principio u orden debe respetarse también en cuanto al Pastoreado.
”Por causa del Señor, someteos a toda autoridad humana: sea al emperador, como la más alta autoridad, sea a los gobernantes que Dios envía para castigar a los malhechores y honrar a los que hacen el bien.“
1 PEDRO 2:13-14 DHHE
En el versículo anterior dice someterlos a toda autoridad, preguntó este versículo desvincula a las Pastoras de ello?.
PASTOR Y PASTORA.
Lo más indicado por el bien de las Iglesias y los ministerios es el ministerio compartido. Es decir que existan parejas Pastorales, esto es lo más sano y sensato para manejar una congregación y es una manera de evitar muchos problemas, tentaciones y pecados morales de los Pastores cuando son los que están completamente a cargo de todo y sin discriminar el sexo de los miembros de la congregación.
También hay que tener en cuenta cuál es la VISIÓN de ese ministerio y que recursos humanos se requieren para llevarla a cabo. Normalmente todas las visiones de los ministerios están enfocados en las familias y al serlo por lógica lo más sensato es que exista tanto un líder masculino «Pastor» como un líder femenino «Pastora».
Lo que si está claro es que no deberían existir ministerios o Iglesias exclusivamente liderados por mujeres si el componente es Familiar o heterosexual. (Ver artículo sobre el feminismo) y si hay hombres preparados, comprometidos y Santos en las Congregaciones, las comisiones referentes a Predicación, enseñanza y liderazgo en General deberían ser asumidas por ellos primeramente; aunque estas decisiones son potestad de los Pastores Principales, quienes tienen la responsabilidad de delegar adecuadamente bajo la guía del precioso Espíritu Santo.
Tiempos de Cristo 2024.