IO, CAPITANO (Yo, Capitán)
La dimensión de la travesía y sus obstáculos puede llevarte a encontrar con la fortaleza y liderazgo que no conocías de ti mismo.
Dos adolescentes senegaleses que son primos han venido ahorrando dinero de trabajos muy precarios el dinero que les permita seguir el sueño que comparten con tantos de su país, cuál es migrar a Europa para trabajar y procurar así un mejor futuro económico para ellos y sus familias. El momento de emprender el viaje llega, y con él comienzan también las vicisitudes y obstáculos de una aventura riesgosa, que para muchos con quienes tropiezan en el camino no es más que un negocio inhumano y despiadado del cual obtener dinero con el pretexto de ayudar a través de las rutas del recorrido.
Una historia con escenario en África, que bien retrata el fenómeno global migratorio desde países pobres hacía países ricos en cualquier lugar del mundo, especialmente acompañando los posos de un más niño que joven y su primo, madurando su carácter con la rapidez que le reclaman las circunstancias.
Magnifica película que tiene muy merecida su nominación a los premios Óscar de este año en el renglón a mejor película extranjera, y que nos enseña mucho sobre una realidad de nuestro presente a la que rehuimos prestarle debida atención.
William Enrique Sierra.