Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
Notification Show More
Aa
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
    • Deportes
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
    • ARCAJADAS RETRO
  • Boletín de Noticias
Reading: EL SIGLO DE LAS GUERRAS.
Share
Aa
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
  • Boletín de Noticias
Buscar
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
    • Deportes
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
    • ARCAJADAS RETRO
  • Boletín de Noticias
Follow US
© 2025 Tiempos de Cristo. Todos los derechos reservados.
Tiempos de Cristo > Blog > Especial > EL SIGLO DE LAS GUERRAS.
Especial

EL SIGLO DE LAS GUERRAS.

Last updated: 2025/05/28 at 5:01 PM
Tiempos De Cristo
Share
8 Min Read
SHARE

¿Están aumentando los conflictos entre y en los Países?. ¿Es solo percepción inflada por las redes?.

El pasaje de Mateo 24:7-8 resuena con una innegable actualidad: «Una nación entrará en guerra con otra, y un reino con otro reino. Habrá hambres y terremotos en muchas partes del mundo. Sin embargo, todo eso es solo el comienzo de los dolores del parto, luego vendrán más.» Esta profecía, a menudo citada en discusiones sobre el fin de los tiempos, nos invita a una reflexión profunda, no solo sobre el futuro, sino también sobre el pasado y el presente de la humanidad. Si bien el versículo no es un tratado de historia bélica, su mención de guerras entre naciones nos impulsa a examinar la cruda realidad de los conflictos armados a través de los siglos. ¿Hemos sido testigos de un aumento inexorable de la guerra, como sugieren los «dolores de parto» de la profecía, o la naturaleza de la violencia ha simplemente mutado?

La Guerra: Una Constante Humana en Mutación

A lo largo de la historia documentada, la guerra ha sido una sombra persistente de la condición humana. Desde los enfrentamientos tribales prehistóricos hasta las superpotencias nucleares, el conflicto armado ha moldeado imperios, ha redefinido fronteras y ha marcado el pulso de civilizaciones.

De la Antigüedad al Medievo: La Lucha por la Supervivencia y el Dominio

En los siglos antiguos y medievales, la guerra era a menudo una cuestión de supervivencia y expansión. Las civilizaciones emergentes chocaban por el control de recursos, rutas comerciales y territorios b. Las Guerras Greco-Persas, la Conquista Normanda, las Cruzadas o la Guerra de los Cien Años no eran meros incidentes aislados; eran expresiones cíclicas de la ambición humana, la escasez de recursos y las diferencias ideológicas o religiosas. El concepto de «nación» tal como lo entendemos hoy era incipiente; los conflictos eran entre imperios, ciudades-estado o feudos, pero su impacto en las poblaciones era igualmente devastador.

La Era Moderna Temprana: El Nacimiento de los Estados-Nación y la Guerra Organizada

El Renacimiento y la subsiguiente era moderna temprana (siglos XVI-XVIII) fueron testigos de un cambio fundamental: el surgimiento del Estado-nación. Con ejércitos permanentes, burocracias centralizadas y la innovación tecnológica de la pólvora, la guerra se volvió más organizada, más letal y, a menudo, más prolongada. La Guerra de los Treinta Años, que diezmó vastas poblaciones europeas, es un testimonio escalofriante de esta nueva escala de conflicto. Las potencias europeas no solo luchaban por el dominio continental, sino que extendían su influencia a través del colonialismo, llevando la violencia a nuevas geografías en la búsqueda de recursos y poder.

El Siglo XIX y las Guerras Mundiales: La Megalomanía Destructiva

El siglo XIX, con el auge del nacionalismo, exacerbó las tensiones y las aspiraciones territoriales. Las Guerras Napoleónicas, la Guerra de Crimea y la Guerra Franco-Prusiana no solo reconfiguraron el mapa de Europa, sino que también sentaron las bases para las catástrofes del siglo XX. Las dos Guerras Mundiales representaron un cenit de la capacidad destructiva humana, involucrando a la mayoría de las naciones del planeta y resultando en decenas de millones de vidas perdidas. Tras estas carnicerías globales, la Guerra Fría, aunque evitó un conflicto directo a gran escala entre las superpotencias, generó innumerables «guerras por poderes» que desestabilizaron regiones enteras.

¿Un Aumento de las Guerras o una Transformación de la Violencia?

Aquí es donde la interpretación de la profecía de Mateo se vuelve particularmente interesante a la luz de los datos históricos. ¿Estamos presenciando un aumento porcentual de guerras, tal como se pregunta el versículo? La respuesta no es sencilla, ya que depende de cómo definamos «guerra entre naciones» y de qué periodo histórico comparemos.

Si consideramos solo las guerras interestatales tradicionales (aquellas que involucran a dos o más estados soberanos), los datos sugieren que su frecuencia ha disminuido notablemente desde el final de la Guerra Fría. Los conflictos a gran escala entre potencias militares son ahora, afortunadamente, eventos raros.

Sin embargo, si ampliamos nuestra lente para incluir todos los conflictos armados, la imagen cambia drásticamente. Las investigaciones recientes indican que el número total de conflictos armados ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. En 2023, por ejemplo, se registró un número récord de 59 conflictos en todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los años más violentos desde el fin de la Guerra Fría. Esta escalada se debe principalmente al incremento de los conflictos intarestatales (guerras civiles, insurgencias) y la creciente participación de grupos no estatales en la violencia. Aunque no son «guerras entre naciones» en el sentido estricto, estos conflictos tienen ramificaciones internacionales, atraen la intervención extranjera y generan olas de refugiados y desestabilización que trascienden las fronteras nacionales.

El Eco de los «Dolores del Parto»

Entonces, ¿cómo encaja esta realidad con la profecía de Mateo? El versículo habla de «dolores del parto», una metáfora que sugiere una intensificación y una frecuencia creciente de los fenómenos antes de un evento mayor. Si bien la disminución de las guerras interestatales es una noticia positiva, la proliferación de conflictos internos, el terrorismo transnacional, las crisis humanitarias y la constante amenaza de inestabilidad global podrían interpretarse como los «dolores» a los que se refiere la profecía. La naturaleza de la guerra ha evolucionado, volviéndose más difusa, asimétrica y a menudo más prolongada.

El panorama contemporáneo no es una mera repetición del pasado. Las redes sociales amplifican las tensiones, las armas de destrucción masiva presentan una amenaza existencial y la interconexión global significa que un conflicto en un rincón del mundo puede tener repercusiones en todos los demás. La profecía de Mateo, lejos de ser una simple predicción, nos desafía a reflexionar sobre la persistente propensión humana a la violencia y la necesidad imperante de buscar soluciones pacíficas. Los «dolores del parto» no son solo un presagio, sino una advertencia a la humanidad sobre la urgencia de trabajar por un futuro donde la paz prevalezca sobre la guerra.

 

TIEMPOS DE CRISTO 2025.

You Might Also Like

Análisis Geopolítico de la «Guerra en la Sombra» entre Irán e Israel: Aliados, Intereses y Riesgos de Escalada

Israel ataca a Irán. ¿Viene una tercera guerra mundial? ¿Qué se está moviendo proféticamente?

¿Depresión, ansiedad? 

La Ambivalencia de la Fe: Cristianos Protestantes, la Segunda Guerra Mundial y el Contraste con la Iglesia Católica Alemana.

¿Qué son los pactos abrahámicos?

Suscríbase al boletín diario

¡Sigue el ritmo! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.
Al registrarse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article El Dragón Rojo, la Mujer y las Alas de Águila – ¿Un Paralelismo Moderno? Aparecen «velados» los EE. UU. y La China comunista en las escrituras?.
Next Article ¿HUBO UN SACRIFICIO HUMANO EN LA BIBLIA?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en Redes Sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe

Ultimas Noticias

COMO TENER, CONSERVAR, PERDER, RECUPERAR Y VIVIR A PLENITUD, LA PRESENCIA DE DIOS EN TU VIDA. 
Inspiracional agosto 19, 2025
Por qué los patriarcas vivían tanto?
Interesante agosto 19, 2025
¿La mujer debe ser la administradora de los bienes y dinero?. 
Actualidad agosto 19, 2025
Toda Iglesia necesita: sacerdotes, profetas y guerreros. 
Iglesia agosto 19, 2025

Sobre Nosotros

//

Somos una Comunidad Virtual que integra diversos medios de comunicación con el Objetivo de Glorificar a Dios y extender el mensaje de Jesús en estos últimos tiempos.

Acceso Rapidos

  • Home
  • Nosotros
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Vida Saludable
  • Contactanos

Publicaciones más vistas

  • Tenemos el ADN de Dios (4.886)
  • ¿La batallas de Gog y Magog son diferentes a la guerra del Armagedón?. (4.571)
  • La Guerra del Salmo 83. ¿Estamos en su cumplimiento?. (3.412)
  • Vencer a los gigantes. (2.264)
  • ¿LA PASTORA? O LA ESPOSA DEL PASTOR?. ¿Qué es lo correcto de acuerdo a la Biblia?. (1.686)

Ultimas Noticias

  • COMO TENER, CONSERVAR, PERDER, RECUPERAR Y VIVIR A PLENITUD, LA PRESENCIA DE DIOS EN TU VIDA. 
  • Por qué los patriarcas vivían tanto?
  • ¿La mujer debe ser la administradora de los bienes y dinero?. 
  • Toda Iglesia necesita: sacerdotes, profetas y guerreros. 
  • Israel y la Iglesia en la Parábola del Hijo Pródigo
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
Follow US

© 2023 Tiempos de Cristo. Todos los derechos reservados.

Bienvenido

Iniciar Sesión

Lost your password?