¿Cómo podemos tomar decisiones acertadas?... Las decisiones que tomemos, sin duda marcarán nuestra vida...
QUIEN A PESAR DE AMAR A DIOS CON TODAS LAS FUERZAS Y SER UN «BUEN CRISTIANO «NO SE HA EQUIVOCADO A LA HORA DE TOMAR DECISIONES?, YO MISMO LO HE HECHO Y EL PRECIO HA SIDO ALTO… PERO BUENO NUNCA ES TARDE PARA APRENDER…
En algún momento en el pasado se escuchó por todas las estaciones de radio la canción que decía: «Nena, tú, ¿Qué vas a hacer cuando seas grande?». Con esta canción recuerdo a un amigo mío, que cambió de carrera en varias ocasiones y todo por tomar decisiones muy apresuradas.
Todo el tiempo estamos tomando decisiones, sean pequeñas o grandes y estas influyen en nuestra vida y en la vida de los que están a nuestro alrededor. Veamos algunos ejemplos: Aquellos que deciden formar un equipo misionero tarde o temprano tendrán que tomar decisiones, o los químicos y científicos que deciden dedicar su vida en el estudio de algún antídoto para curar una enfermedad, han de tomar decisiones también.
¿Qué debo hacer antes de tomar una decisión?
El máximo ejemplo de lo que no se debe hacer antes de tomar una decisión es Roboam (1 Reyes 12). Él tenía que tomar una decisión, servir a su pueblo o convertirse en un tirano, lo cual optó por esto último.
En primer lugar no pensó cuáles serían las consecuencias de su decisión. Pidió consejo a gente inexperta y nunca consultó a Dios. Por esta razón el reino se dividió, cayó en idolatría, perdió el respeto y amor del pueblo.
UNA FÓRMULA PERFECTA
Por ello antes de tomar una decisión es necesario que recordemos la palabra ECO. Esta palabra sirve para designar el efecto de sonido que se manifiesta en lugares amplios consistiendo en una repetición de los sonidos emitidos y son las iniciales de los tres pasos que debemos seguir antes de tomar una decisión.
1. Evaluación
2. Consejo
3. Oración
1. EVALUAR LA SITUACIÓN:
En el Evangelio según San Lucas (14.28-32), encontramos a nuestro gran Maestro Jesús hablando de un rey que antes de ir a luchar se sienta y piensa las opciones que tiene, si realmente puede ir a pelear o definitivamente no tiene caso. En ese mismo lugar Cristo habla de un hombre que iba a construir un edificio, pero que antes se sienta a evaluar la situación. De la misma manera, el cristiano debe antes de tomar decisiones evaluar la situación y ver que opciones tiene a su alrededor.
2. TOMAR CONSEJO:
Dice un proverbio que en la multitud de consejeros está la sabiduría (Proverbios 15.22), y uno de los errores de Roboam fue dejarse aconsejar por gente inexperta. Nosotros los hijos de Dios tenemos varias fuentes de donde obtener consejo: en primer lugar tenemos la Biblia, y en segundo lugar están los hermanos con experiencia (ancianos, predicadores, diáconos)
3. ORACIÓN:
Pero sin duda el paso más importante para que nuestras decisiones sean agradables a los ojos de Dios y vayan de acuerdo a su propósito, es sin lugar a dudas la oración. Este es el punto clave en nuestras decisiones (Santiago 1.6; Proverbios 3.5-6).
Si seguimos estos pasos, si están resonando en nuestros corazones como un ECO interminable, estoy seguro de que habrá más cristianos tomando decisiones de acuerdo a la voluntad de Dios y mayor agrado de parte de nuestro Señor para con nosotros.
Cada decisión que tomes es un nuevo inicio así que aplica la fórmula ECO… Pero sobre todo decide seguir a Cristo con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Daniel E Ospina B.