El Arca representa la presencia de Dios y esto lo sabemos con total claridad. Antes su Gloriosa presencia habitaba en un tabernáculo, en una tienda, en un lugar físico y era considerada totalmente SAGRADA. Tanto así que solo los sacerdotes en representación del pueblo podían tocar la y presentar sacrificios delante de Dios. Y como todos sabemos si había pecado en ese sacerdote este moría inmediatamente ante la presencia de Dios.
A través del sacrificio de Jesús tomando el lugar del cordero a ser sacrificado y presentándose a la vez como sacerdote, todo cambió y todos los que le aceptamos como señor y Salvador y lo recibimos y confesamos tenemos acceso a esa Gloriosa presencia de Dios.
Sin duda tú la has experimentado, una o más veces, quizás has visto milagros en tu vida, quizás tengas un llamado de parte de Dios y esa Gloriosa presencia está disponible para ti. Pero hay algo que debemos tener en cuenta y eso está implícito en las historias de Abinadab, Eleazar Ahio, UZA y Obeb Edom.
Recordemos un poco.
“Entonces David volvió a reunir a las tropas más selectas de Israel, un total de treinta mil. Y las llevó a Baala de Judá para traer de regreso el arca de Dios, que lleva el nombre del Señor de los Ejércitos Celestiales, quien está entronizado entre los querubines. Así que pusieron el arca de Dios en una carreta nueva y la retiraron de la casa de Abinadab, que estaba en una colina. Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban la carreta que cargaba el arca de Dios. Ahío caminaba delante del arca. David y todo el pueblo de Israel celebraban ante el Señor, entonando canciones y tocando todo tipo de instrumentos musicales: liras, arpas, panderetas, castañuelas y címbalos. Cuando llegaron al campo de trillar de Nacón, los bueyes tropezaron, y Uza extendió la mano para sujetar el arca de Dios. Entonces se encendió el enojo del Señor contra Uza, y Dios lo hirió de muerte debido a lo que hizo. Así fue como Uza murió allí mismo junto al arca de Dios. Entonces David se enojó porque la ira del Señor se había desatado contra Uza y llamó a ese lugar Fares-uza (que significa «desatarse contra Uza»), nombre que conserva hasta el día de hoy. Ahora David tenía miedo del Señor y preguntó: «¿Cómo podré regresar el arca del Señor para que esté bajo mi cuidado?». Por lo tanto, David decidió no trasladar el arca del Señor a la Ciudad de David, sino que la llevó a la casa de Obed-edom, en Gat. El arca del Señor permaneció en la casa de Obed-edom por tres meses, y el Señor bendijo a Obed-edom y a los de su casa. Entonces le dijeron al rey David: «El Señor ha bendecido a los de la casa de Obed-edom y a todo lo que tiene a causa del arca de Dios». Luego David fue y llevó el arca de Dios de la casa de Obed-edom a la Ciudad de David con gran celebración.”
2 Samuel 6:1-12 NTV
◦El Arca había peregrinado por diferentes sitios después que Josué la tuviese en Silo. Incluso los filisteos la tuvieron en su poder un tiempo, pero enfermaron y murieron, en todos los lugares profanos donde estuvo el arca hubo juicio y muerte. Hasta que finalmente fue dejada en casa de Abinadab .
◦Recorrido del Arca antes de llegar a la casa de Abinadab
1.En Siló 🏛
•Durante mucho tiempo, el Arca estuvo en Siló (Josué 18:1), donde estaba el tabernáculo.
•Allí servían Elí y sus hijos, hasta que Israel decidió llevar el Arca a la batalla contra los filisteos (1 Samuel 4:3-4).
2.Captura por los filisteos ⚔
•En la batalla de Afec, los filisteos capturaron el Arca (1 Samuel 4:10-11).
•La llevaron a Asdod y la colocaron en el templo de Dagón (1 Samuel 5:1-2).
•Dios hirió a los filisteos con plagas y tumores.
3.Paseo forzado por Filistea 😖
•La movieron a Gat y luego a Ecrón (1 Samuel 5:8-12), pero en cada ciudad caía juicio.
•Finalmente, decidieron devolverla.
4.Regreso a Israel — Bet-semes 🌾
•Los filisteos enviaron el Arca en un carro nuevo tirado por vacas (1 Samuel 6:7-15).
•Llegó a Bet-semes, pero algunos hombres la miraron dentro y fueron heridos por Dios (1 Samuel 6:19).
5.Casa de Abinadab en Quiriat-jearim 🏠
•Desde allí la llevaron a la casa de Abinadab en la colina (1 Samuel 7:1).
•Su hijo Eleazar fue consagrado para cuidarla.
•El Arca permaneció allí unos 20 años hasta que David intentó trasladarla a Jerusalén (2 Samuel 6:2-3)
◦Si miramos el significado de este nombre y el de los demás involucrados , lograremos entender claramente que quiere Dios enseñarnos a través de este » extraño » pasaje .
◦ En primer lugar hay un significado profundo acerca de la obra redentora de Cristo y su relación con Israel y los gentiles . Más no nos ocuparemos en esta ocasión en explicarla ni en hablar de ella
.
◦ En segundo lugar hay un significado relacionado con la presencia de Dios en nuestras vidas y esa es la que hemos decidido abordar hoy .
◦ Antes que nada conozcamos los nombres de los personajes involucrados y su significado en el idioma original .
Abinadab — אֲבִינָדָב (ʾAvinadav) .
•Raíz:
•אָב (av) = padre
•נָדָב (nadav) = generoso, noble, dispuesto
•Significado literal:
•“Mi padre es generoso”
•“Padre de nobleza”
•“El padre ha sido bondadoso”
•Dios confía su presencia a quienes muestran disposición y nobleza de corazón, pero esa cercanía también exige obediencia estricta.
Abinadab representa al Padre. LA INFINITA BONDAD DEL PADRE NOS PERMITE TENER SU PRESENCIA. ABINADAB … no es algo que merecemos, no tenemos derecho El NOS LA DA POR SU BONDAD. El sacrifico a su hijo para que la tuviéramos. El es EXTREMADAMENTE GENEROSO con nosotros. La casa de Abinadab somos nosotros. En nosotros habita su presencia, somos la casa para que habite la presencia de Dios, a través de Jesús nos convertimos en el tabernáculo, en su morada, en su habitación, en su casa-
El designado para cuidar el arca fue su hijo:
leazar — אֶלְעָזָר (ʾElʿazar)
•אֵל (El) = Dios
•עָזָר (ʿazar) = ayudar, socorrer
•Raíz עָזַר (ʿazar) = “ayudar, asistir, fortalecer”.
Significado literal
•“Dios ha ayudado”
•“Dios es mi ayuda”
•“A quien Dios socorre”
Contexto bíblico en 1 S de Samuel 7:1
•Eleazar, hijo de Abinadab, fue consagrado para guardar el Arca cuando llegó a Quiriat-jearim.
•Su nombre es muy apropiado: cuidar el objeto más sagrado de Israel requería depender totalmente de la ayuda de Dios,
Para tener la presencia continua de Dios en nuestra vida debemos DEPENDER TOTALMENTE DE ÉL. Que El sea nuestra ayuda, solo El, únicamente El-
ELEAZAR: Dios es quien me ayuda. Es FE es total dependencia de Él.
La Fe nos permite CONSERVAR LA PRESENCIA .
◦Eleazar representa nuestra vida como creyentes. La presencia habita en nosotros, nuestra dependencia de EL la sostiene. Puede durar muchos años, 20, 50, toda la vida o puede ser efímera, corta …..
Sin embargo luego de un tiempo viene:
Ahío — אָחִיו (ʾAchyo o Ahio)
•Raíz:
•אָח (ach) = hermano
•-יו (-yo) = suyo, de él
•Significado literal:
•“Su hermano”
•“Hermano de él”
•Contexto bíblico:
Ahío caminaba delante del Arca cuando la transportaban (2 Samuel 6:3-4). Su nombre transmite cercanía y familiaridad.
La relación (ser “hermano”) no garantiza autoridad en las cosas santas. La cercanía física al Arca no significa comunión espiritual con Dios.
La familiaridad impide que experimentemos la presencia de Dios en nuestras vidas. Es una indiferencia ante ella. Es una costumbre….la relación de hermandad en todos lados es de igualdad, de cercanía pero no de profundidad.
No te familiarices, no te acostumbres, no busques la amistad de tus Pastores. Evita Ahio en tu vida …
ACOSTUMBRARSE A LA PRESENCIA .
AHIO significa empezar a perder su PRESENCIA .
Pero peor que Ahio es Uza.
La raíz hebrea
•Uza se escribe en hebreo עֻזָּה (ʿUzzāh).
•Viene de la raíz עֹז (ʿoz), que significa:
•fuerza física
•poder, vigor
•fortaleza, seguridad
•En algunos casos, cuando el sufijo «-ah» se añade, se interpreta como intensificación o como nombre propio femenino/masculino adaptado.
Significado literal
•»Fuerza» o «fortaleza»
•Algunos diccionarios bíblicos lo amplían a: «Mi fuerza» o «El fuerte», dependiendo de si hay posesivo implícito.
Sentido irónico en 2 Samuel 6
En el relato (2 Samuel 6:6-7):
“Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano hacia el arca de Dios y la sostuvo, porque los bueyes tropezaban. Entonces el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad…”
El contraste es fuerte:
•Nombre: “Fuerza” → simboliza capacidad, energía, autosuficiencia.
•Acción: Uza intentó “ayudar” al Arca con su fuerza humana, pero la ley (Números 4:15) prohibía tocarla.
•Lección espiritual: La obra y la gloria de Dios no se sostienen con fuerza humana, sino con obediencia y santidad. Su “fuerza” no lo salvó, porque en las cosas de Dios la obediencia pesa más que la iniciativa bien intencionada.
NO ES EN NUESTRAS FUERZAS, es en SUS FUERZAS. No es tu conocimiento, ni tu unción es la de él, no eres tú quien sana, es el !!!!!!!
Por más que Dios te use, por más preparado que estés, por más años que lleves en el evangelio, por más cursos que hallas hecho !!!!!! Por más institutos Bíblicos, por más profecías que tengas NO ES EN TUS FUERZAS, NO ERES ESPECIAL. Todo es en EL !!!!!! El YO, tus propias fuerzas son peligrosas, traen muerte espiritual, desierto, sequedad. ESTANCAMIENTO .
UZA significa PERDER LA PRESENCIA….
En contraste con Uza (“fuerza”), Eleazar nos recuerda que la verdadera seguridad y cuidado de lo sagrado dependen de la ayuda de Dios, no de nuestra autosuficiencia.
•Hay una sutil ironía: el Arca estuvo segura durante décadas con “Dios ha ayudado” (Eleazar), pero hubo tragedia cuando intervino “Fuerza” (Uza).
Cuando todo parece perdido, cuando sentimos que hemos perdido la presencia de Dios, cuando aparentemente no hay esperanza aún podemos recuperar esa presencia preciosa.
Obed-Edom — עֹבֵד אֱדוֹם (ʿOved ʾEdom)
Desglose etimológico
•עֹבֵד (ʿoved) = siervo, el que sirve, trabajador.
•Viene de la raíz עָבַד (ʿavad) = trabajar, servir, rendir culto.
•אֱדוֹם (Edom) = rojo, rojizo, relacionado con Esaú y su descendencia.
•Edom también es el nombre de la región habitada por los descendientes de Esaú, al sur de Judá.
Significado literal
•“Siervo de Edom”
•“El que sirve (o pertenece) a Edom”
•También se puede entender como “Adorador de Edom” si se toma en sentido más antiguo.
Contexto bíblico (2 Samuel 6:10-12)
•Obed-Edom era un geteo (probablemente oriundo de Gat, ciudad filistea) o un levita con ese apodo por su origen familiar.
•Cuando David detuvo el traslado del Arca por la muerte de Uza, la llevó a la casa de Obed-Edom.
•El Arca permaneció allí tres meses y Dios bendijo grandemente su casa.
A través del servicio a Dios, del reconocer lo sagrado, Cuando volvemos a ser humildes, sencillos , cuando dejamos los esquemas mentales, la religiosidad, cuando volvemos a maravillarnos ante el poder de Dios, cuando volvemos a quebrantarnos ante El, cuando tenemos expectativa de lo que El nos va a hablar en el servicio, en un discipulado o una célula de oración, cuando le servimos de corazón ENTONCES RECUPERAMOS LA PRESENCIA DE DIOS y entramos a una nueva temporada en nuestras vidas, una temporada de Victorias, de Bendiciones. Entonces es cuando experimentamos la PLENITUD DEL EVANGELIO EN TODAS LAS ÁREAS DE NUESTRA VIDA.
TIMEPOS DE CRISTO 2025.