Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
Notification Show More
Aa
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
    • Deportes
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
    • ARCAJADAS RETRO
  • Boletín de Noticias
Reading: Superhéroes, orígenes, historia… ¿desdibujan a Dios?
Share
Aa
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
  • Boletín de Noticias
Buscar
  • Del Editor
  • Actualidad
  • Interesante
  • Inspiracional
  • Noticias
    • Deportes
  • Familia
  • Economía Y Finanzas
  • Iglesia
  • Virtuosas
  • Y Times
  • K Times
  • Entretenimiento
    • ARCAJADAS RETRO
  • Boletín de Noticias
Follow US
© 2025 Tiempos de Cristo. Todos los derechos reservados.
Tiempos de Cristo > Blog > Actualidad > Superhéroes, orígenes, historia… ¿desdibujan a Dios?
Actualidad

Superhéroes, orígenes, historia… ¿desdibujan a Dios?

Last updated: 2024/02/05 at 4:10 PM
Tiempos De Cristo
Share
6 Min Read
SHARE
Los superhéroes son personajes de ficción que poseen habilidades extraordinarias y que usan sus poderes para combatir el mal y defender la justicia. Aunque hoy en día los asociamos principalmente con los cómics y las películas de Marvel y DC, los superhéroes tienen una larga historia que se remonta a la antigüedad.
 
Los antecedentes mitológicos y folclóricos
Muchos de los superhéroes actuales se inspiran en las figuras mitológicas y folclóricas de diferentes culturas.
 
El INICIO
 
Superman, el primer superhéroe moderno, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster, tiene rasgos en común con Moisés, con Jesús, con el semidiós griego Heracles y el héroe escandinavo Sigfrido.
La historia de Superman es muy similar a la historia de Moisés y Jesús, es como si los autores, que son Judíos, hubieren tomado partes de cada uno y las amalgamarán para contar la leyenda de Superman.
 
1.Un infante en peligro que debe ser puesto en una cesta (nave) para que de salve de su muerte segura.
2.El Niño fue enviado a la tierra, donde deberá sacrificar su «identidad» y no mostrar todos los poderes que tiene, hasta que sea el momento.
3.La misión del Niño una vez adulto es ayudar a la humanidad, luchar por la justicia y La Paz.
 
Otros superhéroes también tienen referentes mitológicos, como Thor, el dios del trueno nórdico, que debutó en 1962 de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, o Wonder Woman, la princesa amazona que apareció en 1941, creada por William Moulton Marston y basada en la diosa griega Atenea.
 
Además de los mitos, los superhéroes también se nutren del folclore y la literatura popular. Así, personajes como Batman, creado en 1939 por Bob Kane y Bill Finger, o Zorro, creado en 1919 por Johnston McCulley, se inspiran en el arquetipo del justiciero enmascarado que se oculta tras una identidad secreta, como el héroe francés La Pimpinela Escarlata o el inglés Robin Hood.
Este boom de personajes fueron difundidos y creados para contar historias a través de revistas denominadas cómics; los cuales iniciaron en Estados Unidos a finales de los años 30. En un contexto de crisis económica y social provocada por la Gran Depresión y la amenaza del fascismo en Europa, Los superhéroes de los Cómics ofrecían una vía de escape y una esperanza a los lectores, que podían identificarse con sus problemas y aspiraciones.
 
Durante la Segunda Guerra Mundial, los superhéroes se convirtieron en símbolos patrióticos y propagandísticos, que apoyaban el esfuerzo bélico y combatían a los enemigos del Eje. El ejemplo más claro es el de Capitán América, creado en 1941 por Joe Simon y Jack Kirby, que debutó golpeando a Adolf Hitler en la portada de su revista de Cómics.
 
EVOLUCIÓN.
 
Tras el fin de la guerra, el interés por los superhéroes decayó y muchos de ellos desaparecieron o se reinventaron. Fue en los años 60 cuando los superhéroes resurgieron con fuerza, gracias al impulso de la editorial Marvel, que creó personajes como Spider-Man, Iron Man, Hulk, X-Men o Los Vengadores, bajo la dirección creativa de Stan Lee. Estos superhéroes se distinguían por tener personalidades más complejas y humanas, que reflejaban los conflictos y dilemas de la época, como el racismo, la guerra fría o la contracultura.
 
Desde entonces, los superhéroes han seguido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales y culturales. En los años 70 y 80, surgieron obras más maduras y críticas, como Watchmen, de Alan Moore y Dave Gibbons, o The Dark Knight Returns, de Frank Miller, que cuestionaban el papel y la moralidad de los superhéroes.
 
En los años 90 y 2000, los superhéroes se expandieron a otros medios, como el cine, la televisión o los videojuegos, alcanzando una popularidad global y diversificando sus audiencias. También se incorporaron nuevos personajes, más diversos y representativos, como Black Panther, Capitana Marvel, Miles Morales o Kamala Khan.
 
La vigencia de los superhéroes.
Son un fenómeno cultural que ha trascendido las fronteras y las generaciones. Su atractivo radica en su capacidad de combinar la fantasía y la realidad, de ofrecer entretenimiento y reflexión, de inspirar valores y emociones.  Se convirtieron, en definitiva, en una expresión de la imaginación y la creatividad humanas, que nos invitan a soñar con un mundo mejor.
 
EL PROBLEMA.
 

Luego de conocer la historia de los superhéroes, su origen y difusión es momento de ocuparnos de algo mucho más trascendental y es entender que estos han sido usados por los medios y quizás por los enemigos de la fe para sustituir el mensaje que nos trae la palabra de Dios.

En el próximo artículo hablaremos acerca de esto.
 
Daniel E Ospina B.

You Might Also Like

¿La mujer debe ser la administradora de los bienes y dinero?. 

Israel y la Iglesia en la Parábola del Hijo Pródigo

¿Te crees superior a otros? Una lección de humildad y honor.

LOS CRISTIANOS TENEMOS DEBERES POLÍTICOS CON NUESTRAS NACIONES.

¿La IA… consejero espiritual?. Cuál es el verdadero peligro que representa?.

Suscríbase al boletín diario

¡Sigue el ritmo! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.
Al registrarse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article La verdadera historia de nuestra Cristiandad. Parte 1.
Next Article ¿Decretar, declarar, confesar?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en Redes Sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe

Ultimas Noticias

Una sola raza humana: la verdad bíblica y científica sobre nuestra unidad en Adán. 
Interesante agosto 20, 2025
COMO TENER, CONSERVAR, PERDER, RECUPERAR Y VIVIR A PLENITUD, LA PRESENCIA DE DIOS EN TU VIDA. 
Inspiracional agosto 19, 2025
Por qué los patriarcas vivían tanto?
Interesante agosto 19, 2025
¿La mujer debe ser la administradora de los bienes y dinero?. 
Actualidad agosto 19, 2025

Sobre Nosotros

//

Somos una Comunidad Virtual que integra diversos medios de comunicación con el Objetivo de Glorificar a Dios y extender el mensaje de Jesús en estos últimos tiempos.

Acceso Rapidos

  • Home
  • Nosotros
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Vida Saludable
  • Contactanos

Publicaciones más vistas

  • Tenemos el ADN de Dios (4.888)
  • ¿La batallas de Gog y Magog son diferentes a la guerra del Armagedón?. (4.574)
  • La Guerra del Salmo 83. ¿Estamos en su cumplimiento?. (3.416)
  • Vencer a los gigantes. (2.264)
  • ¿LA PASTORA? O LA ESPOSA DEL PASTOR?. ¿Qué es lo correcto de acuerdo a la Biblia?. (1.688)

Ultimas Noticias

  • Una sola raza humana: la verdad bíblica y científica sobre nuestra unidad en Adán. 
  • COMO TENER, CONSERVAR, PERDER, RECUPERAR Y VIVIR A PLENITUD, LA PRESENCIA DE DIOS EN TU VIDA. 
  • Por qué los patriarcas vivían tanto?
  • ¿La mujer debe ser la administradora de los bienes y dinero?. 
  • Toda Iglesia necesita: sacerdotes, profetas y guerreros. 
Tiempos de CristoTiempos de Cristo
Follow US

© 2023 Tiempos de Cristo. Todos los derechos reservados.

Bienvenido

Iniciar Sesión

Lost your password?