¿De donde viene el nombre de Palestina, dado a las tierras de Israel?. ¿Quién las bautizó por primera vez?. ¿Es el nombre real?.
“—Este es el pacto que establezco contigo: Tú serás el padre de una multitud de naciones. Ya no te llamarás Abram, sino que de ahora en adelante tu nombre será Abraham, porque te he confirmado como padre de muchas naciones. Te haré tan fecundo que de ti saldrán reyes y naciones. Estableceré mi pacto contigo y con tu descendencia, como pacto eterno, por todas las generaciones. Yo seré tu Dios y el Dios de tus descendientes. A ti y a tu descendencia daré, en posesión perpetua, toda la tierra de Canaán, donde ahora vives como extranjero. Y yo seré su Dios.”
Génesis 17:4-8 NVI
Canaan es el nombre verdadero y más antiguo de parte de esta región que ha sido motivo de guerras y conflictos a través de la historia de la humanidad. Como podemos ver en el versículo anterior fue HEREDADA por Dios a Abraham y su descendencia de manera PERPETUA.
Tomando aparte de la Enciclopedia de la Historia del mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/.
Les traemos el origen prometido en el artículo anterior acerca del origen del nombre Palestina.
«Según registran los textos mesopotámicos y asientos comerciales hallados en Ebla y Mari, desde fechas tan lejanas como el siglo XVIII a.C. la región completa recibía el nombre de «Canaán». Por el contrario, el término «Palestina» no aparece plasmado en documento alguno hasta el siglo V d. C., en que Heródoto lo menciona en sus Historias. Después de Heródoto el término «Palestina» se empleó para designar la totalidad del espacio que con anterioridad se conocía como Canaán.
DESPUÉS QUE HERÓDOTO EMPLEÓ EL TÉRMINO EN EL SIGLO V A.C., OTROS AUTORES LO ADOPTARON Y DE FORMA GRADUAL «PALESTINA» REEMPLAZÓ A «CANAÁN» COMO NOMBRE DE LA REGIÓN.»
«Hacia la época en que aparecieron los romanos el territorio se conocía desde mucho antes como Judea, término tomado del antiguo reino de Judá destruido por los babilonios. Aunque además se aludía al territorio como Palestina, tras la revuelta de Bar-Kochba ocurrida entre 132 y 136 d.C., el emperador romano Adriano, con el propósito de escarmentar al pueblo judío por su insurrección, nombró Siria-Palestina a la región, apelativos de los dos enemigos tradicionales de los judíos. Más adelante continuaron en uso las designaciones de Filistea, Judea romana y Palestina.»
«Se piensa que el nombre «Palestina» deriva de la palabra plesheth, «raíz de palash», cocción ingerible que llevaban consigo las tribus migrantes, más tarde transformada en símbolo de los pueblos nómadas; o bien, del vocablo griego empleado para designar a los nómadas filisteos. El autor Tom Robbins propuso que la palabra «Palestina» tenía origen en el dios andrógino Pales adorado en la región de Canaán. De ser así, «Palestina» significaría «tierra de Pales».
Se ha demostrado la existencia de una deidad andrógina nombrada Pales, a la que los textos se refieren como dios y diosa, ambos, la cual era reconocida por los romanos como entidad protectora de pastores y ovejas. Sus festivales se celebraban en Roma el 21 de abril y el 7 de julio en las áreas del monte Palatino (Adkins & Adkins, 269). Con todo, no aparecen registros de la antigüedad que vinculen a la deidad con el nombre de la región de Palestina y resulta muy probable que la designación provenga del griego con el significado de «tierra de los filisteos». Los académicos J. Maxwell Miller y John H. Hayes apoyan en su escrito esta conclusión:
Los filisteos estaban asentados a lo largo de la llanura costera meridional del litoral oriental del Mediterráneo (en líneas generales al sur del actual Tel-Aviv). Llegaron a esa región al final de la Edad de Bronce como parte del conjunto de migraciones de los «pueblos del mar» y habitaron en cinco ciudades principales: Ashdod, Ashkelon, Ekron, Gath y Gaza. Aunque desde el punto de vista histórico los filisteos deben asociarse en específico a la llanura costera, en la época clásica el nombre «Philistia», «tierra de los filisteos», se aplicó como regla general a todo el extremo sur del litoral oriental del Mediterráneo… En resumen, el término «Palestina» procede, al final, de «Philistia». «.
TIEMPOS DE CRISTO.
Apartes tomados de https://www.worldhistory.org/trans/es/.